UTRADEC - CGT
Celebramos el Día de nuestra Independencia y en ese marco se instala el Congreso de la República para una nueva legislatura. Nosotros convocamos a una movilización nacional y el propósito es respaldar la presentación de los 10 proyectos de ley que contienen los puntos del Pliego de Emergencia que en su momento el Gobierno después de más de un año se ha negado a negociar...
CON LA PRESENCIA DEL SEÑOR MINISTRO DEL TRABAJO ÁNGEL CUSTODIO CABRERA, LOS PRESIDENTES DE LAS CENTRALES OBRERAS, CUT, DIOGENES ORJUELA, CTC, LUIS MIGUEL MORANTES; Y LA FAMILIA DE NUESTRO LIDER, ESPOSA, HIJO E HIJAS; LOS MIEMBROS DEL COMITE EJECUTIVO DE LA C.G.T. OFRECEN HOMENAJE POSTUMO A NUESTRO PRESIDENTE, JULIO ROBERTO GOMEZ ESGUERRA, Q.E.P.D, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO.
LEY 2080 DEL 25 DE ENERO DE 2021; POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – LEY 1437 DE 2011- Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE DESCONGESTIÓN EN LOS PROCESOS QUE SE TRAMITAN ANTE LA JURIDICCIÓN.
La CGT comunica a la opinión pública y a todos los trabajadores y trabajadoras de Colombia, que ha sido designado como presidente encargado el compañero Percy Oyola Paloma, mientras nuestro compañero y líder Julio Roberto Gómez Esguerra se recupera.
Desde la llegada de la pandemia no nos habíamos movilizado con el carácter de las últimas movilizaciones. La Minga indígena inició en el Departamento del Cauca. Los indígenas han venido siendo víctimas de masacres, como en otros lugares. También han solicitado desde hace mucho tiempo al gobierno que dialogue con ellos sobre los diferentes problemas en su región. La lucha por la tierra allí es fundamental...
Al amparo del artículo 193 de la ley 1955 del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno nacional el pasado 27 de agosto de 2020, expidió el decreto 1174 que hemos dicho encarna una reforma laboral y pensional.
El contraste de esta situación es que el gobierno de Iván Duque no se ruboriza cuando se contradice...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...