Revista
Se dice que el problema no es llegar, sino saber llegar, pero ¿qué sigue después? Sostenerse. Esto es precisamente lo que hemos vivido en la CGT tras la desaparición de Julio Roberto Gómez. Desde entonces, hemosenfrentadounadinámicaen laque prevalece la mentalidad de “lo que no es para mí, que no sea para nadie”. Este principio se cristalizó con la fractura provocada por una dirigente que, durante más del 40% de la existencia de la CGT, ocupó altos cargos, ya sea como secretaria de finanzas o como secretaria general.
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
Intentar condensar los hechos más relevan- tes del último bimestre en una sola página no es tarea fácil. Transitar de alegrías a tristezas refleja la narrativa del diario vivir bajo el asedio al Gobierno del Cambio, el gobierno que elegi- mos, el de Gustavo Petro Urrego. Este gobierno, junto con las reformas que transforman vidas, restituyen derechos, rompen cadenas y liberan. Estas mismas reformas son las que la oposición...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
El inicio de 2024 coincide con el comienzo del mandato de alcaldes y gobernadores, planes de desarrollo locales, nuevas negociaciones en el sector público y la emisión de un nuevo decre- to para llevarlas a cabo. Además, nos complace informar sobre nuestro reencuentrocon el mundo sindical internacional, al participar en el Semina- rio Internacional organizado por la CTA Autóno- ma en Buenos Aires, del 22 al 24 de marzo...
Esta pregunta adquiere una relevancia sin precedentes en la actualidad, y diversos acontecimientos corroboran la necesidad imperante de que en un estado democrático, con la existencia de pesos y contrapesos, no se permita lo que está sucediendo en el Congreso de la República. Ir en contra de sus deberes, como la falta de legislación, el no cumplimiento del quórum, y el ausentismo, es una afrenta al sistema...
Se acerca el fin de la legislatura, y a pesar de la oposición al cambio, se ha logrado avanzar significativamente en temas tan importantes como las reformas sociales. La reforma a la salud ya ha transitado a la próxima legislatura para el Senado, y celebramos que el pasado 13 de diciembre se hayan aprobado 16 artículos de la reforma laboral. Esto, a pesar de que en la Comisión 7 de la Cámara, el Presidente...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
En este periodo nuestra federación ha continuado siendo protagonista de su papel de ser un bastión importante del CGT en su actual coyuntura, desde el pasado mes de abril asumimos la defensa de la Institucionalidad y el patrimonio de la Confederación, expresado en su sede del barrio Teusaquillo la carpa y la olla comunitaria son más que un símbolo, desde aquí haremos un reconocimiento a nuestra secretaría general Elsa Virginia Peña Quiroga y nuestra asistente Leydi Tatiana Luna...
En este periodo nuestra federación ha continuado siendo protagonista de su papel de ser un bastión importante del CGT en su actual coyuntura, desde el pasado mes de abril asumimos la defensa de la Institucionalidad y el patrimonio de la Confederación, expresado en su sede del barrio Teusaquillo la carpa y la olla comunitaria son más que un símbolo, desde aquí haremos un reconocimiento a nuestra secretaría...