Revista
El pasado 15 de Abril de manera como se actúa deliberadamente a mansalva y sobre seguro se lanzaron sobre la CGT, un grupo de personas que ven esfumarse su beneficio económico personal y pensando que así pueden esconder el origen de estas contradicciones que no es otro que el “manejo de recursos de la cooperación internacional a cargo del INES “ cuyo destino era la formación sindical de los afiliados a la CGT...
Con la informacion de la actividad sindical diaria de nuestra Federaccion y las noticias en el ambito nacional e internacional tambien con temas de interes y de opinion hoy compartimos la última edición de nuestra Revista Panorama Social...
Celebramos el Día de nuestra Independencia y en ese marco se instala el Congreso de la República para una nueva legislatura. Nosotros convocamos a una movilización nacional y el propósito es respaldar la presentación de los 10 proyectos de ley que contienen los puntos del Pliego de Emergencia que en su momento el Gobierno después de más de un año se ha negado a negociar...
Desde la llegada de la pandemia no nos habíamos movilizado con el carácter de las últimas movilizaciones. La Minga indígena inició en el Departamento del Cauca. Los indígenas han venido siendo víctimas de masacres, como en otros lugares. También han solicitado desde hace mucho tiempo al gobierno que dialogue con ellos sobre los diferentes problemas en su región. La lucha por la tierra allí es fundamental...
Al amparo del artículo 193 de la ley 1955 del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno nacional el pasado 27 de agosto de 2020, expidió el decreto 1174 que hemos dicho encarna una reforma laboral y pensional.
El contraste de esta situación es que el gobierno de Iván Duque no se ruboriza cuando se contradice...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...
El 14 de Septiembre de 2023, 46 años después de ese paro contra del mandato caro de Alfonso López Michelsen, en el que el toque de queda se dijo, fue para recoger los muertos víctimas de la represión, el gobierno del cambio nos convocó a un acto especial con participación del Presidente Gustavo Petro Urrego, la Minis- tra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la directora de la Unidad de Víctimas, Patricia Tobón...