Pliego Nacional Estatal 2025 -2027

PLIEGO NACIONAL ESTATAL 2025 -2027

 

Organizaciones sindicales del sector público, con liderazgo de UTRADEC-CGT, radicarán pliego unificado exigiendo cumplimiento de acuerdos, formalización laboral, incremento salarial y garantías sindicales con perspectiva de género

Las movilizaciones se extenderán por todo el país. En Bogotá, la concentración iniciará a las 10:00 a.m., con una marcha desde la Carrera 7.ª con Avenida Jiménez hasta la Presidencia de la República.

Bogotá, 28 de marzo de 2025. La Unión de Trabajadores del Estado y la Confederación General del Trabajo (UTRADEC-CGT), junto a las centrales sindicales CUT, CTC, y federaciones como Fecode, Fenaltrase y Fecotraservipúblicos, convocan a una jornada nacional de movilización este lunes 31 de marzo, en respaldo a la radicación del Pliego Nacional Estatal 2025–2027 ante el Gobierno Nacional.

El pliego, construido colectivamente por las organizaciones del sector público, representa a dos millones de trabajadores, tanto de planta como contratistas, y busca fortalecer el empleo público con dignidad, estabilidad y derechos laborales. Entre sus exigencias centrales destacan:

✅ Cumplimiento de acuerdos pendientes de negociaciones anteriores.
✅ Formalización laboral para contratistas con funciones permanentes.
✅ Garantías plenas para la asociación sindical, negociación colectiva y huelga.
✅ Aumento salarial y prestacional del 5% por encima del IPC para 2025-2026.
✅ Bonificaciones, primas técnicas, pago de horas extras y reconocimiento de derechos prestacionales.
✅ Capítulo de género que priorice las demandas de las mujeres trabajadoras del Estado.

El pliego, con vigencia 2025-2027, será radicado el 31 de marzo, iniciando el calendario legal de negociación:

✅ 10 días hábiles para instalar la mesa y unificar pliegos.
✅ 20 días hábiles para negociar con el Gobierno Nacional.

Además del pliego nacional, se presentarán exigencias sectoriales y territoriales a alcaldías, gobernaciones y entidades públicas.

Desde UTRADEC-CGT reafirmamos que la negociación colectiva es clave para defender la función pública, mejorar condiciones laborales y avanzar hacia un Estado social de derecho con justicia y equidad.

¡Por el trabajo digno y los derechos de los servidores públicos, movilización unida el 31 de marzo!

 

DESCARGAR PLIEGO NACIONAL ESTATAL 2025 -2027